Ser un buen emprendedor requiere de creatividad e inteligencia
La imaginación le permite al ser humano dar grandes saltos a través de la historia, como por ejemplo; la conquista del espacio, el control del átomo y un mundo totalmente interconectado.
Según Felipe González Gervaso, experto en liderazgo y emprendimiento, a diario se presentan nuevos y apasionantes retos para los directivos de las organizaciones y los profesionales, ya que para la mayoría de los problemas no existe formación académica. Por lo tanto, hay que aprender a solucionarlo usando la creativa y la imaginación.
Emprender con creatividad e imaginación
Hoy más que nunca debe resaltarse el enorme papel de la creatividad en la resolución de problemas y en la toma de decisiones. ¡Toma nota!
- La Creatividad: Es un aspecto de los procesos de toma de decisiones que no siempre es valorado en su justa medida y, sin embargo, es crucial para el óptimo desarrollo de un emprendimiento.
- La Imaginación: No puede haber una mejora en la toma de decisiones durante el desarrollo de un negocio, sin un adecuado incremento de la imaginación. El futuro no existe y hay que inventarlo. Tenemos dos opciones: innovar o dejar que otro lo haga.
Ambas habilidades desempeñan roles importantes en el juicio y la elección. De igual forma, en muchas situaciones de selección no tenemos las alternativas, por tanto, el especialista Felipe González Gervaso, sugiere que deben ser creadas. Por ende, la creatividad y la imaginación son claves para el emprendimiento.
¡Atrévete a inventar el futuro!
La mejor forma de inventar el futuro que deseas es a través de la imaginación. Puedes ser un empresario, ocupar un puesto gerencial, ser supervisor, operario, profesional o consultor, la diferencia entre tú y los demás radicar en la capacidad de crear e imaginar.
Para crear nuevos procesos, productos o servicios, resolver problemas, tomar mejores decisiones y generar una fuerte posición competitiva para tu empresa, se requiere de creatividad. Recuerda que lo que hace mucho tiempo fue “ciencia-ficción”, hoy es una realidad.
El emprendedor actual debe abrirse al mundo y a otras disciplinas, captando nuevas sustancias y esencias. Además, debe abrir su mente para reconocer las nuevas formas creativas e imaginativas de sus problemas y su entorno, porque para tener resultados diferentes, se deben elegir opciones diferentes.
Si deseas inventar el futuro, el experto Felipe González Gervaso recomienda desprogramarse a fin de ver una nueva realidad. Quien logre hacerlo, tendrá una importante ventaja frente a los demás emprendedores. Será capaz de ver lo que los demás no ven, y por lo tanto, hará lo que otros no hacen.