Blog para emprendedores
Espero que te sea de ayuda. Felipe González GervasoLas mejores herramientas de marketing online para el sector inmobiliario
Ahora que el mundo online está obteniendo la atención de la mayoría de los usuarios, en esta entrada a nuestro blog queremos hablar de algunas de las mejores herramientas online que puedes usar como estrategia de negocio para las promociones que tienes en venta....
Transformación digital: un aliado clave para las empresas inmobiliarias
Sin duda alguna, la tecnología se ha convertido en un aliado esencial para diferentes sectores económicos e industriales. Hoy día, los dispositivos móviles son algunos de los elementos más utilizados para generar diferentes transacciones y experiencias en los...
Los cambios a los que se enfrentará el real estate a partir del 2021
Diferentes sectores económicos del país se enfrentan a cambios históricos a raíz de las secuelas que está dejando la pandemia de la COVID-19 en el mundo. En un momento donde las agencias inmobiliarias habían retomado sus actividades después del primer estado de...
¿Es un buen momento para comprar vivienda en España?
Ahora que el país está viviendo una fuerte parálisis en diferentes sectores económicos, es el momento de valorar si es una buena oportunidad para buscar vivienda propia. Según expertos, es posible que en los próximos meses se vea un notable aumento de las viviendas en...
Realidad virtual 3D, la forma de vender una vivienda en la actualidad
La tecnología es una de las mejores aliadas para el sector inmobiliario ahora que las visitas físicas pasaron a tener diferentes restricciones. El mundo está en completo cambio, los consumidores tienen otras necesidades y las empresas inmobiliarias, si quieren...
¿Por qué invertir en vivienda tras la crisis del coronavirus?
Después de la crisis que hemos vivido a nivel mundial en donde diferentes sectores económicos se han visto afectados por la pandemia del coronavirus, es la hora de evaluar si realmente es un momento de inversión indicado para aquellos que desde hace rato buscan una...
Golden Visa o residencia por inversión: ¿de qué se trata?
¿Eres de aquellos inversores extranjeros que se encuentran en España y les gustaría moverse en el mercado inmobiliario de este país, pero no saben cómo obtener los permisos de residencia correspondientes? Si es tu caso, en esta entrada a nuestro blog queremos hablarte...
¿Vivienda propia? Requisitos para pedir una hipoteca en el 2020
El sector de los bienes inmuebles es un sector que está en constante crecimiento gracias a la valorización que tienen las propiedades con el paso del tiempo. Para nadie es un secreto que invertir en vivienda es una excelente oportunidad si lo que buscas es tener tu...
Glosario bienes raíces: ¿cuáles son los términos más comunes en el real estate?
El real estate es un término que está muy de moda y más cuando se habla de las inversiones que quieren hacer particulares o empresas con respecto a la compra y venta de inmuebles. Cabe resaltar que el sector del mercado inmobiliario trae consigo diferentes términos...
Historias de éxito: 3 referentes del real estate en los que inspirarse
El real estate es un sector bastante llamativo para aquellos que les gusta moverse en el mundo de las inversiones y la compra- venta de bienes inmuebles. Si aún no estás seguro de que esta es la profesión a la que te quieres dedicar, en esta entrada a nuestro blog...
¿Por qué invertir en propiedades inmobiliarias?
El sector inmobiliario es muy atractivo para aquellos que les gustaría dedicarse a estudiar y trabajar en este mercado. Si tienes las ganas de convertirte en un agente inmobiliario o por lo contario te gustaría convertirte en un gran inversor, en esta entrada a...
¿Qué es el mercado inmobiliario y cómo funciona?
Invertir en propiedades es una de las acciones más antiguas del mundo. La valorización de los bienes inmuebles está en constante cambio haciendo que el retorno de las inversiones sea cada vez más atractivo, Y, aunque el mercado puede ser volátil por su directa...
¡Quiero ser agente inmobiliario!: Consejos que debes tener en cuenta para tener una profesión exitosa
El sector inmobiliario es uno de los escenarios con mayores oportunidades para aquellos que les gustaría dedicarse profesionalmente a intermediar con inversionistas por medio de la asesoría, la mediación y la gestión de las operaciones de compra, alquiler y venta de...
Crowdfunding inmobiliario: ¿de qué se trata?
En varias ocasiones hemos enfocado nuestro blog en hablar de las nuevas tecnologías como herramientas efectivas e innovadoras para el sector inmobiliario. En esta entrada queremos hablar de lo que se conoce como crowdfunding inmobiliario, ¿qué? ¿cómo? ¿de qué se...
Sector inmobiliario: Cambios e innovación después de la crisis
Las expectativas sobre la evolución de los sectores económicos del país después de la crisis del Covid-19 son altas y, más, cuando las empresas empiezan a retomar sus actividades para reincorporarse dentro de las nuevas formas de inversión. El uso de la tecnología, la...
Nuevas oportunidades en el Real Estate tras Covid-19: gestión del riesgo en las empresas
Teniendo en cuenta el impacto del sector inmobiliario sobre la economía del país a través del valor de las operaciones inmobiliarias, las grandes inversiones y las ofertas de empleo de las empresas que contribuyen, también, en el desarrollo de otros sectores...
La tecnología, uno de los aliados del sector inmobiliario
Así como la tecnología ha ido avanzando con el paso del tiempo, el sector inmobiliario ha sabido adaptarse a la misma evolución implementado en su gestión y desarrollo nuevas prácticas digitales como lo son el Proptech o el Retech. ¿Qué?, ¿Cómo?, ¿De qué se trata?, en...
Buenas expectativas para el futuro del sector inmobiliario
Según el informe Tendencias del mercado inmobiliario en Europa 2020, elaborado por la reconocida firma Price Water House Coopers (PWC) y el Urban Land Institute (ULI), a pesar de la coyuntura política y económica que se ha presentado en el mundo durante el año 2019,...
¿Falta de tiempo o falta de interés?
¿Falta de tiempo o falta de interés?
Si realmente deseas emprender, pero no consigues el tiempo o el interés para luchar por tus sueños, pregúntate ¿Falta de tiempo o falta de interés? Esta es la pregunta clave para salir de ese trance en el que te encuentras.
¿Cómo tomar una decisión difícil?
¿Cómo tomar una decisión difícil?
Todos en algún momento de nuestras vidas, nos ha tocado tomar una decisión difícil, y para poder emprender, nos vamos a conseguir con muchas de ellas en el camino. Motivo por el cual, me ha parecido de gran importancia, redactar este artículo especialmente PARA TI, que estás pasando por una situación difícil y que debes tomar la decisión final.
Establecer metas a corto y largo plazo
Establecer metas a corto y largo plazo Todos sabemos que para emprender y ser una persona exitosa, debemos establecer metas, pero nunca nos dicen cómo debemos hacerlo. Por esta razón, he decidido redactar este articulo, para ayudarte con este tema tan...
Las personas cosechan lo que siembran
Las personas cosechan lo que siembran Si realmente deseas ser un buen emprendedor, debes saber, que las personas cosechan lo que siembran. Dicho en otras palabras, tu éxito será proporcional a tu esfuerzo. Muchas personas, esperar tener buenos resultados, sin...
No permitas que tus sueños se estanquen
No permitas que tus sueños se estanquen La mayoría de las personas dejan de luchar cuando se les presenta un obstáculo ¡No permitas que tus sueños se estanquen! Ese es el principal error que comenten las personas, y por esa razón no logran hacer sus sueños...
Aprende a ser agradecido y lograrás emprender
Aprende a ser agradecido y lograrás emprender El ser agradecido es una de las mejores herramientas que posee el ser humano para lograr emprender y alcanzar el éxito. De cualquier punto que lo veas, la definición de agradecer, será siempre positiva. Por...
Napoleón Hill, el más importante escritor de libros de superación de Estados Unidos, tenía bien claro las características de las personas que iban a ser llamadas por el éxito.
Estas son personas que han dado a su vida un propósito bien definido, que desbordan confianza y que no temen tomar la iniciativa en todos los aspectos de la vida.
Ser paciente para emprender
Ser paciente para emprender Una de las cosas que se les dificulta más a las personas es ser paciente y esta es la clave del éxito. Si eres una persona paciente, ten por seguro que lograrás emprender y podar alcanzar cada una de tus objetivos y metas. Asimismo,...
Mejora la autoestima para poder emprender
Mejora la autoestima para poder emprender. Lo primero que debes hacer es créetelo, si dices que eres de cierta manera, pero no te lo crees, de nada servirá. Como por ejemplo, di que eres bueno en lo que haces, que eres el mejor empleado, que ganas lo que mereces, entre otras cosas.
Tu mayor competencia eres tú mismo
¿Sabías que tu mayor competencia eres tú mismo? La mayoría de las personas pasan toda su vida compitiendo con los demás, sin saber que su verdadera competencia son ellos. No se dan cuenta que a quien deben superar cada día son a ellos mismos. La clave del éxito es...
Debes evaluar tu desempeño para emprender
Para emprender debes evaluar tu desempeño día tras día, no puedes simplemente embargarte en un camino, sin ni si quiera evaluar el transcurso del mismo. Recuerda que lo que no se detecta, no se corrige. De igual manera, de los errores también se aprende. Entonces, si...
El mayor compromiso es contigo mismo
Si realmente deseas emprender, debes adquirir un compromiso contigo mismo. La persona más importante con la que debes comprometerte eres tú, debes hacer todo lo posible por cumplir contigo y no fallarte a ti mismo.
¿Qué debo hacer si no me siento cómodo con lo que hago?
Algunas personas dicen “no me siento cómodo con lo que hago” y aun peor, son más las que ni si quiera se dan cuenta de que esto les está sucediendo. Motivo por el cual, me pareció de gran importancia hablarles de este tema el día de hoy, para que puedan encaminar su futuro.
Procura hacer realidad tus sueños
Primero que nada, debes tener bien claro cuáles son tus sueños. Por consiguiente, debes trazarte una meta, la cual, va a consistir, en una meta a corto plazo, otra a mediano plazo y otra a largo plazo.
Los resultados no son los que esperabas ¿Qué puedes hacer?
Con la finalidad, de que puedas discernir si la falla se produjo en alguno de estos puntos, y así, ver si aun se puede resolver. De igual manera, te ayuda para ver si la decisión que tomaste no era la más indicada, la cual, deberías cambiarla entonces.
Se creativo y emprende
¡Se creativo! Esta es la clave para lograr emprender y ser exitoso. Muchas personas creen que no tienen ningún tipo de creatividad y esto es totalmente falso. ¡La creatividad no se hace, la creatividad nace!
Todos somos creativos, solo debes descubrir cuál es tu punto fuerte. La diferencia radica, en que la creatividad de cada uno es muy distinta a la del otro. Por esta razón, he decidido redactar este artículo y darte a conocer un poco más sobre este tema.
Trabaja para vivir, no vivas para trabajar
Si deseas emprender, lo primero que debes tener en mente es “trabajar para vivir”. La mayoría de las personas en su búsqueda desesperada de emprender, “viven para trabajar”. Es aquí donde comenten el error más grande de sus vidas.
Por esta razón te invito a que continúes leyendo este artículo y descubras a que me refiero con esta frase. La cual, espero te sirva de reflexión y comiences a emprender, sin que eso afecte tu integridad.
Sácale provecho tus habilidades
¡Sácale provecho a tus habilidades! Primero que nada, quiero recordarles que “todos tenemos una habilidad”. Si bien es cierto, no todos conocen cual es su habilidad, no han descubierto en que son buenos, o no saben cómo utilizarla para emprender.
Motivo por el cual, he decidido redactar este artículo, para que descubras cual es la habilidad que te caracteriza, y aprendas a hacer algo útil con ella.
Se el mejor en lo que haces
Si realmente deseas emprender ¡Se el mejor en lo que haces! Procura ser siempre el mejor, este debe ser tu principal objetivo, para ser una persona exitosa. No importa la labor que desempeñes, tu solo encárgate de ser el mejor en lo que haces.
Por consiguiente, demuestra que realmente puedes, que eres capaz, que no eres uno más del montón ¡Demuestra que eres el mejor! No obstante, no solo demuestres que eres el mejor, continúa siendo el mejor. ¡El verdadero éxito no consiste en alcanzarlo, consiste en mantenerlo!
Ocuparse en lugar de preocuparse
La mayoría de las personas que desean emprender, cuando se les presenta un problema, solo se preocupan, y la clave está en ocuparse en lugar de preocuparse. Cabe destacar, que nada haces preocupándote y sufriendo por los problemas, lo que debes hacer, es actuar lo más rápido posible para resolverlo.
Por consiguiente, no te preocupes por el problema, no te detengas, haz lo posible por vencer ese obstáculo. Recuerda que no existe camino sin obstáculos, debes aprender a superarlos si realmente quieres ser un emprendedor exitoso.
¿Cómo establecer objetivos?
¿Cómo establecer objetivos?
Si deseas emprender y tienes una idea en mente, el siguiente paso a dar es establecer objetivos. Todo proyecto debe basarse en sus objetivos, esta es la clave fundamental para poder alcanzar la meta.
Cuando hablamos de los objetivos, suena a algo fácil de establecer, pero hacerlo no es cualquier cosa. Establecer objetivos implica ser inteligente y astuto, para tomar las mejores decisiones que te impulsaran a lograr lo que deseas. Motivo por el cual, en este articulo, te daremos a conocer algunos pasos para establecer objetivos.
Tu vocabulario es pieza fundamental para emprender
Tu vocabulario es pieza fundamental para emprender
Si deseas ser exitoso en tu negocio o en tu lugar de trabajo, ¡Tu vocabulario es pieza fundamental para emprender! Cabe destacar, que tu vocabulario es el reflejo de lo que tú eres, de quien eres y como eres. Motivo por el cual, he decidido redactar este articulo para ti, para ayudarte a mejorar tu vocabulario. Así que, espero te sea de gran ayuda.
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy
¡No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy! Esta es la clave del emprendimiento, si tienes algo pendiente por hacer, y tienes la oportunidad de hacerlo hoy, ¡hazlo! Puede que hoy sea el día indicado para hacerlo, mañana no se sabe.
Por ejemplo, si tienes pensado, presentar una nueva idea para un proyecto en tu trabajo, puede que hoy, tu jefe este de ánimo para escucharte y logres que lo aprueben y te apoyen en el mismo.
El fracaso como una entrada hacia la sabiduría y el éxito.
El fracaso como una entrada hacia la sabiduría y el éxito
La importancia de las relaciones dentro del liderazgo empresarial.
En el ámbito empresarial siempre es necesario hacer contactos con influencia, socios, camaradas y mantener buenas relaciones con los empleados cuando cumplimos el rol de liderazgo
5 consejos sencillos para cambiar el mundo siendo emprendedor
Es poco probable que no nos hayamos planteado la posibilidad de cambiar el mundo alguna vez, sueños utópicos que quisiésemos que fueran realidad para lograr tener un lugar mejor.
Expande tu visión y no dudes de ti
El campo del emprendimiento está lleno de personas jóvenes y mayores, que tienen más de una cosa en común, pero principalmente es la necesidad de perseguir y alcanzar sus sueños y proyectos.
Los mejores consejos de Steve Jobs para los emprendedores.
Consejos de Steve Jobs. Conocido como un grande en la empresa destinada a productos informáticos y de entretenimiento, Steve Jobs se ha convertido en un ícono del emprendimiento debido a su historia poco convencional que lo llevó al éxito gracias a sus visiones que contrastaban con otros empresarios grandes de su época.
Vida Feliz – Vida positiva
La felicidad es el complemento más importante de nuestra existencia, una vida llena de alegría y satisfacción en la mejor manera de disfrutar nuestra existencia y vivirla al máximo, pero ¿Qué pasa cuando no eres Feliz? Comúnmente todo nos sale mal, si no somos felices somos infelices y como es un aspecto negativo, tenemos que darnos cuenta de que todo nos saldrá que ansias negativas.
Persiste y nunca te rindas.
Si hay algo en lo que nunca podemos dejar de luchar es aquello que nos acerca a nuestros sueños y esperanzas.
¿Que es un emprendedor?, tipos de emprendedores
Comencemos por definir que es Emprendimiento, se trata de pensar y buscar oportunidades, utilizando la innovación, y convirtiendo cualquier fuente en un recurso.