Felipe González Gervaso nos comenta en este post: Muchas veces quitamos valor a nuestra autoestima en nuestra vida diaria. Creemos que gozamos de buena estima y vivimos despotricando de nosotros mismos y sin entender algunas situaciones que nos agobian.
Entramos en conflicto con nuestro aspecto físico, nuestra elección de carrera, nuestros empleos, nuestras parejas y hasta con la vida.
Reconocer si tenemos baja autoestima no es un proceso demasiado complicado. Si en nuestro día a día nos vemos invadido por desánimo y la inseguridad eso puede ser un buen indicador. Si además sufrimos permanentemente de conflictos en nuestro entorno, debemos hacer un alto.
La autoestima es algo que cosechamos desde niños y que inciden de manera primordial en tu plano físico, psíquico y emocional, pero en muchas ocasiones aunque nuestra infancia haya sido maravillosa podemos sufrir de baja autoestima.
A continuación te presentamos simples consejos para aumentar tu autoestima
Ten pensamientos positivos.
Donde está tu atención está tu poder, y si tienes la cabeza llena de malos pensamientos allí estará tu fuerza e irás preso de situaciones agobiantes.
Aleja esos pensamientos negativos de tu mente que no dejan espacio para las cosas buenas.
Acepta críticas
Crecer trae consigo la posibilidad de hacerte fuerte ante las adversidades. Es por eso que debes comenzar a aceptar las críticas sin que esto te moleste o afecte
Tómalo como visiones constructivas y no destructivas. Toma lo que te haga crecer y desecha aquello que no te funcione.
Medita
Esto te permitirá estar en comunión con tu cuerpo y mente y reencontrarte contigo misma.
Actividad física
Tomate un tiempo para consentir a tu cuerpo, es esencial para que te encuentres bien. Disfruta de hacer actividades ya sean al aire libre o en el gym.
Bailar o practicar algún deporte de equipo puede servirte de esparcimiento perfecto y al mismo tiempo estarás trabajando por tu salud.