Hábitos que debe tener un buen emprendedor
Para llegar a ser un emprendedor exitoso es imprescindible cuidar la mente y el cuerpo. La mejor forma de conseguirlo, según Felipe González Gervaso, experto en liderazgo y emprendimiento, es creando buenos hábitos que te ayuden a cuidar tu organismo y, a su vez te fortalezcan mentalmente,
Emprender no es solo tratar de materializar una idea de negocio, también supone llevar una vida plena y saludable. No olvidemos que trabajar en exceso puede ocasionar ciertos inconvenientes como ansiedad, estrés y otros problemas de salud, de manera que el especialista ha compartido los hábitos que debería tener un emprendedor
No busques abarcar todo
Querer realizar todo el trabajo es sumamente agotador y eleva los niveles de estrés desproporcionados. Lo mejor es que priorices las actividades que son de mayor importancia para tu negocio y postergues las otras que carecen de relevancia hasta que termines con tus tareas principales.
Respeta los horarios de comida
No cumplir con los horarios establecidos para ir a comer es un acto muy habitual entre los emprendedores, sin embargo, esto es un error que puede afectar la vitalidad de la mente, incluso es el combustible para poder realizar el trabajo trazado.
Es por ello que se debe crear el hábito de comer al menos tres veces al día y en los horarios planteados.
Establece metas semanales
Según el especialista Felipe González Gervaso cuando una persona con un negocio se propone a realizar todo el trabajo casi siempre deja tareas inconclusas.
Por este motivo, sostiene que un emprendedor debe crearse el hábito de establecer metas semanales acordes al tiempo que dispone y registrarlas en una agenda, así como también tiene que plantearse objetivos alcanzables y realistas.
Tomar decisiones con pensamientos claros
Una mente que trabaja constantemente no posee la claridad suficiente para tomar buenas decisiones en aquellas instancias difíciles, así que es importante organizar tus actividades de manera correcta para evitar que choquen y termines creando problemas mayores. Tómate un tiempo para analizar y preparar tus ideas.
Descansa y busca tener tiempo libre
Para que la mente y el cuerpo trabajen a la plenitud de sus capacidades es muy importante descasar y tener ratos libres, en los que realmente puedas desconectarte de las actividades relacionadas con tu negocio, pues un emprendedor siempre necesita vivir momentos de ocio para encontrarse consigo mismo, su pareja, amigos y familiares.
Por último, Felipe González Gervaso, quien también es experto en crecimiento personal y autoayuda, enfatiza que crear buenos hábitos le permitirá a los emprendedores disfrutar de una vida plena, saludable y exitosa en todos los sentidos.