Socios para tu emprendimiento: 2 consejos que pueden salvar tu negocio
Emprender trae consigo muchas situaciones estresantes que ponen a prueba el manejo de situaciones límites y precisa la toma de decisiones que signan los proyectos.Iniciar el camino en solitario o con una compañía es el primer paso que deben dar los apasionados de la innovación. Los especialistas alertan sobre la dificultad de iniciar el peregrinaje del emprendimiento de manera individual.
Así que si estás pensando en buscar u compañero en la aventura del emprendimiento, no olvides tener en cuenta estos consejos vitales para lograr una correcta elección.
Consejo 1:
La familia y los negocios son incompatibles
Si estás empezando un negocio probablemente tus primeros aliados serán tus Familiares, amigos o pareja, y precisamente por esta razón suele ser muy complicado romper esa barrera sentimental.
En ocasiones, los amigos pueden ser una gran fuente de inspiración e ideas innovadoras, sin embargo, cuando se entra en el mundo de los negocios la relación puede cambiar. Esto no quiere decir que sea completamente imposible, sino hay que tenerlo presente.
Es importante que si te adentras en una empresa con una pareja sentimental te asegures de compartir la visión y valores del negocio y dejar claros los límites y las vías para la solución de los conflictos.
Consejo 2:
Formalidad ante todo. Contratos escritos
Aunque parece una recomendación obvia en sí misma, no es así. Todos los emprendedores inicialmente creen que inician su empresa al lado de una persona honesta y con quien se llevan de maravilla. Sin embargo, no puedes dejar de lado que las relaciones pueden mutar y aparecer discrepancias en las visiones del negocio.
Nunca olvides mantenerlo tenerlo todo por escrito, de esta forma, evitarás conflictos y situaciones indeseadas que con un simple papel y una firma puedes solucionarlo velozmente.